jueves, 19 de junio de 2014

PRIMER DEBATE SOBRE: Informe IFRA sobre la Web 2.0
La Web 2.0 es un fenómeno muy positivo que ha surgido a partir del desarrollo de diversas aplicaciones en Internet. Este modelo de Web hace referencia a un concepto social donde el lector se convierte en el editor de la página Web.
Anteriormente, se podía hablar de usuarios anónimos que formaban la Web 1.0. Hoy en día, basándonos en este estilo de web, el papel del usuario cambia totalmente y se convierte en un usuario reconocido que puede opinar con libertad sobre los temas o asuntos que se traten en la Web. Por lo tanto, la Web 1.0 está orientada por un webmaster donde el usuario no aporta nada ya que es un usuario pasivo, en cambio, la Web 2.0 está orientada a un usuario convencional que utiliza la plataforma. Estos dos modelos se relacionan debido a que la Web 1.0 es la base de la Web 2.0 por lo tanto las dos son indispensables.
El nuevo modelo de la Web 2.0 genera una cierta desconfianza entre los usuarios sobre la información publicada debido a que ellos mismos pueden interactuar y modificar todo aquello que este expuesto en la Web.
Anteriormente, la información era más cultural con el objetivo de que la gente aprendiera pero al cambiar el rol de los usuarios, la información que hay es para rellenar y no es nada fiable. Los internautas se fían más de toda aquella web que ofrezca confianza con el emisor.
De todas formas, contra más opiniones de los usuarios, más información tenemos para poder compararla y sacar nuestras propias conclusiones. Por ello es muy importante que los usuarios tengan un compromiso ético debido a que no hay una única verdad sino que cada persona aporta la suya.

1 comentario:

  1. Me encanta la publicación que has hecho sobre la web 2.0, la cual es un tema muy importante; ya que nos facilita herramientas que son de mucha utilidad en los nuevos avances tecnológico.

    ResponderBorrar